Public waste audit at the MIT Media Lab Festival

We are preparing a public intervention for the MIT Media Lab Festival in Cambridge, MA, USA for this Friday April 20th. It will be all day long outside the Media Lab building.

The project is a public waste audit: to make it comprehensible and visually compelling. If you want more information check Trans Trash blog.

If you plan to participate, shoot us an email to boston[arroba]basurama.org

Auditoría pública de basura en el MIT Media Lab Festival

Estamos preparando para el próximo 20 de abril 2013 una intervención en el MIT Media Lab Festival en Cambridge, Massachusetts, EEUU.

El proyecto consiste en hacer público y visualmente inteligible el proceso de análisis y clasificación que municipios e instituciones hacen habitualnete de su basura para obtener datos sobre cómo se recicla o qué cantidad de materiales desechan.

Si quieres participar, escríbenos a boston[arroba]basurama.org

Más información en el blog de Trans Trash.

Microencuentro Tejiendo Redes

Acciones para/desde la participación social

Lugar: Intermediae. Terrario. Matadero Madrid.
Día: 4 de Abril de 2013
Horario: 18:00 a 21:00 h.

Participamos junto con Oasis GSA Madrid y Todo por la Praxis en el primer Microencuentro de Tejiendo Redes 20013. Habrá más!

En este primer encuentro se reflexionará en torno a iniciativas orientadas a favorecer la participación social, desarrollándose en un corto espacio de tiempo. Acciones que posean una gran movilización emocional de las personas implicadas y afectadas. Acciones de carácter “más o menos efímero” que consigan agitar o revolucionen durante ese espacio de tiempo un colectivo o territorio. Acciones que tengan un alto impacto en la memoria simbólica grupal o de la comunidad.

Burbuja en São Paulo, perdidos en Londres. Actividades marzo-abril 2013

Este mes hemos re-inaugurado el calendario de Basurama, el anterior dormía desde 2010.

Marzo de 2013 se nos fue:

  • A ‘Bolha Imobiliária’ continuó el tour por los puntos de especulación más calientes de São Paulo: en Vila Mariana contra la construcción de unas mega torres (fotos, vídeo), en la Avenida Faria Lima con el movimiento ‘Ocupe Largo da Batata’ (vídeo) y en la Marquesina de Niemeyer en Ibirapuera, con la ‘Virada Sustentável’ (fotos).
  • Participamos en las jornadas de diseño organizadas por la Escuela Superior de Diseño de La Rioja realizando un taller de hinchables con bolsas de plástico usadas.
  • 5-7 Limerick School of Art & Design, Ireland. Conferencia y taller dentro de las jornadas de práctica social y creatividad.
  • 7 En el curso trapecio en la ETSAM contando Autobarrios. Las chicas quedaron noqueadas pero muy contentas. Seguiremos trabajando con ellas!
  • 7-12 nos perdimos en Londres donde aprovechamos para conocer experiencias, intervenciones, profesionales, … relacionados con prácticas ciudadanas de construcción de espacio público.
  • 7 y 14 tuvimos nuevas sesiones creativas de diseño colectivo con residuos en la escuela infantil la Linterna Mágica.
  • 12 realizamos, dentro de las actividades del proyecto CityKitchen y junto con La Mesa Ciudadana, un encuentro público (vídeo) en el espacio de Taller de Matadero. En este encuentro Markus Bader de raumlabor y Laura Jeschke de Uberland nos contaron sus experiencias en la gestión de espacios urbanos e iniciativas ciudadanas en colaboración con la administración.
  • 22 nos presentamos en las Creative Mornings Madrid: Reuse (vídeo). Con la ponencia “In love we Trash”.
  • 19 se inauguró la exposición sobre RUS (RUS Lima y Autoparques Niamey) en la Universidad de Génova, Italia.
  • Estuvimos construyendo el mobiliario para la escenografía de Perdidos en Nunca Jamás a partir de cajones y armarios de madera encontrados en al calle. Estreno el 12 de abril en el Teatro Circo de Murcia.
  • 21 nos visitaron profesores de la Facultad de Magisterio de Lleida, con quienes pasamos la mañana dialogando en torno a las prácticas artísticas en la educación.
  • Publicamos (por fin!) las fotos de la intervención “Mi barrio es de colores” con Boa Mistura en Autobarrios San Cristóbal.

En abril 2013 estaremos en:

 

Two activities in Oslo, Norway

On wednesday April, 3rd we will be opening for the cycle “INSTRUCCIONES DEL AÑO XIII”, organized by Antipodes Café. We’ll drink the artic ocean with those who join!
Check all the info here

On thursday 4th we will be participating in the event OAF POP-UP: YOUNG SPANISH ARCHITECTS, held in the 0047 Gallery, organized by Gisle Nataas and the Norske Arkitekters Landsforbund.
We will speak about how crisis affected us, and together with La Col, Raons Públiques and Zuloark (business as usual with them, but different this time :)) as proposed by Ethel Barahona
Check al the info of the event in english here and in norwegian here

If you are in the area, please join us and contribute to the debate!

Dos actividades en Oslo

El miércoles 3 de abril participaremos en el ciclo “INSTRUCCIONES del AÑO XIII”, que se celebra en Antipodes Café. Nos juntaremos con los que vengan a bebernos el Océano Ártico.
Podéis ver toda la info aquí

El jueves 4 participaremos en el evento OAF POP-UP: YOUNG SPANISH ARCHITECTS, que tendrá lugar en la galería 0047, organizado por Gisle Nataas y por la asociación noruega de arquitectas. Hablaremos de cómo nos ha afectado la crisis, a propuesta de Ethel Barahona, junto con La Col, Raons Públiques y Zuloark – un placer como siempre con ellos, pero distinto- 🙂
Toda la info del evento aquí en inglés y aquí en noruego.

¡Si estáis por la zona, veniros!

 

Defining a framework for designing collectively with waste at Harvard

A talk about Basurama: a framework for designing collectively with waste at the Mahindra Center for the Humanities/Barker Center invited  Cultural Agents Initiative and Harvard Humanitarian Initiative.  More info.

When: Wednesday, April 3, 2013 – 6:00pm
Where:  Barker Center, Seminar Room 133, Harvard University. 12 Quincy Street, Cambridge. Cambridge, Massachusetts, USA.

Charla sobre Basurama en la Harvard Humanitarian Initiative

Ponencia sobre Basurama: a framework for designing collectively with waste (Basurama: marco de trabajo para trabajar colaborativamente con basura) invitados por  Cultural Agents InitiativeHarvard Humanitarian Initiative en Mahindra Center for the Humanities/Barker Center. Más información.

Cuándo: Miércoles 3 de abril a las 18.00h
Dónde:  Barker Center, Seminar Room 133. Harvard University. 12 Quincy Street, Cambridge, Massachusetts, EEUU.

CityKitchen. Conversación abierta con Markus Bader y Laura Jeschke

Hoy martes 12 de marzo a las 17.30 en el espacio de Taller de Matadero el proyecto CityKitchen junto con la Mesa Ciudadana organizan un encuentro público con Markus Bader de raumLabor, quien ha participado en los encuentros previos a la redacción del IBA-2020 y Laura Jeschke de Uberland, que nos contará su experiencia en el proyecto Einfach/Mehrfach, un proyecto estratégico de la ciudad de Viena (pag. 150 del documento).

El encuentro será retransmitido a través de Think Commons.

CityKitchen pretende generar una nueva forma de construir ciudad, partiendo de la colaboración entre los ciudadanos, las empresas, la administración y los profesionales de diferentes ámbitos. Diversas formas de asociación ciudadana centran su trabajo en la regeneración de espacios vecinales a través de la creación artística y el desarrollo cultural. Estas iniciativas ciudadanas han generado un panorama extenso de excelentes prácticas diseminadas, a veces inconexas entre sí, que no ha cristalizado todavía en una metodología común, capaz de crecer en torno a un saber colectivo, ni de interrelacionar todas estas experiencias a través de un fin compartido. CityKitchen continúa distintos procesos de recopilación de estas experiencias, para reflexionar sobre posibles herramientas metodológicas de construcción colectiva y de marcos de diálogo claros entre actores culturales, sociales y administrativos.

A través de una serie de encuentros y sesiones públicas de trabajo, propone abrir una investigación sobre los procesos y mecanismos que existen en la actualidad. Detectar los principales problemas y barreras a los que se enfrentan actualmente las iniciativas ciudadanas y reflexionar sobre un posible protocolo que facilite su desarrollo y apoye estos procesos de base ciudadana de gestión del espacio público.

CityKitchen es un proyecto de Basurama y Zuloark en colaboración con Intermediae.

Lost in London

 

From 7th to 12th of March we will be walking around London streets. We are looking for people, spaces, places, social research laboratories, universities, etc. to meet, share, hang out and, if lucky, share a European project we are developing.

If you know of interesting places to visit or people to meet, send us a twit to @ basurama under the hashtag # BinLondon will be very grateful.

Thank you very much!