Expo “PROCESOCIOGRAMA” El Pati Obert y Acción festiva

Exposición colectiva. Proceso El Pati Obert. Inauguración 18 de septiembre en Centre d’Art La Panera, Lleida

Acción participativa Sábado 20, en el solar El Pati Obert.

Cuarta visita a Lleida dentro del proyecto El Pati Obert. Continua el proceso. ¿Cómo se encuentra el solar transforamado despues del verano? ¿Qué continuidad se pretende? ¿Funciona solo?

Participamos en la exposición colectiva, “Jornada de Puertas Abiertas” en la Panera, con dos instalaciones (PROCESOCIOGRAMA y MATERIOLOGÍA) para mostrar y analizar lo que está siendo hasta ahora El Pati Obert, con todos sus agentes y momentos, proyecto que comenzó hace prácticamente un año. Un intento de pedagogía de la complejidad.

También realizaremos acción participativa en el solar el sábado 20, “Pon tu cara, somos todos” dentro de la fiestas del barrio del “Centre Historic”.

 

O Lixo Não Existe – Festival de Invierno UFMG

Taller de construcción de brinquedos “O Lixo Não Existe” (La basura no existe). Belo Horizonte, Brasil 21-21 de julio 2014. 30 plazas Basurama participa en el 46 Festival de Inverno de la Facultad Federal de Minagerais (UFMG), organizada entre otros por nuestros admirados Piseagrama. El tema del festival de este año es el Bien Común, y los conflictos que lo atraviesan en forma de exclusión y desigualdad. Durante 5 días trabajaremos con residuos de la Facultad para construir espacios jugables de 0 a 99 años, en el precioso y enorme Campus de la universidad. Otra manera de relacionarnos con los residuos que generamos y transformándolos en herramientas ciudadanas para una vida mejor, decidida por nosotros mismos.

Ao completar a trilogia em torno do Bem Comum, iniciada em 2012 esta  46a edição do Festival de Inverno da UFMG  busca implicar ainda mais a universidade nos dilemas que atravessam os nossos modos de vida em comum, fraturados por persistentes processos de exclusão e de produção da desigualdade  – pensemos no acesso à educação e nos problemas da moradia urbana – e por outros que se renovam tragicamente nos dias de hoje,  como é o caso do genocídio que atinge as populações indígenas.

Puedes ver más fotos de todo el festival aquí. Basurama Brasil y Basurama Madrid juntos para este taller! Colabaoramos con Re-cooperar de Barcelona.

Intervención Luxo é Lixo (Lujo es basura)

LUXO é LIXO
Río de Janeiro, 16,17,18 de julio 2014.

Inauguración de la instalación LUXO é LIXO (Lujo es basura), poema visual urbano construido con más de 3.500 bolsas de plástico. Resultado de estos días de trabajo con estudiantes de la universidad.  La pieza es un homenaje al poema concreto de Augusto de Campos, Luxo/Lixo (1965). Consumo/Basura/Lujo.

Las presentaciones tendrán lugar (durante todo el día):
16 de Julio en frente a la biblioteca de UNIRIO, Avenida Pasteur, 436.
17 de Julio en la Playa de Urca.
18 de Julio en la Playa de Botafogo.

LUXO é LIXO

In LOVE We Trash

O que você consome? Como são as sacolas de plástico que tem em casa?

Instalação de obra de arte realizada pelo coletivo espanhol Basurama e estudantes universitários com mais de 2500 sacolas de plástico usadas, símbolo do hiperconsumo diário.

A obra é uma homenagem ao poema concreto de Augusto de Campos, Luxo / Lixo (1965).

LUXO é LIXO
In LOVE We Trash

What do you consume? How do the plastic bags you have at home look like?

Installation of the artwork created by the Spanish collective Basurama and college students with more than 2500 used plastic bags, symbol of the hyper consumption.

The artwork is a tribute to the concrete poem of Augusto de Campos, Luxo / Lixo (1965).

[Foto por @CARLOSMALDER Opium Film]

Jornadas de construcción colectiva / El Pati Obert

Durante los días 23 al 29 de junio 2014 llevaremos a cabo en Lleida la fase más constructiva del proceso pedagógico El Pati Obert que comenzamos a principios de este año.

Estaremos “manos a la obra” en el solar dels Dolors (Calle Cavallers) en el Centro Histórico de Lleida. Con los vecinos, asociaciones (Asocaicón Prosec, Centro de recursos La Palma..), alumnas de magisterio y cualquiera que quiera pasarse a transformar un solar abandonado en un espacio de encuentro vecinal.

Trabajaremos con los materiales que desecha la propia ciudad, principalmente con madera sobrante de las Brigadas Municipales (mobiliario urbano del Ayuntamiento) y de los Puntos Limpios de la ciudad. Bordearemos la normativa legal y pensaremos juntos la mejor manera de disfrutar la ciudad y cambiarla con nuestras propias manos.

Si participas, además, puedes conseguir un badge en la Ciudad Escuela.

Proyecto en colaboración con Solars Vius, Centre d’art La Panera, Ayuntamiento de Lleida y apoyado por Obra Social La Caixa.

[Cartel diseñado por Solars Vius]

Ganando Metros para la ciudad. Paisaje Tetuán.

Intervención urbana en un solar abandonado. Proyecto realizado con Zuloark.
Calle Lope de Haro con Berruguete, Tetuán. Construcción del 23 de diciembre al 3 de enero.

PRÓXIMA APERTURA DE ESPACIO PUBLICO
“SE BUSCA COMUNIDAD PARA GESTIÓN DE ESTE ESPACIO”
TOTALMENTE GRATIS // LLAVES EN MANO

Dentro del programa Paisaje Tetuán del Ayuntamiento de Madrid para mejorar las condiciones habitables de la ciudad, estamos interviniendo con nuestros compañeros de Zuloark en un solar abandonado. “Ganando metros para la ciudad” con el objetivo de proporcionar a la ciudad y a sus vecinos más espacio útil y agradable, protegido de la calle y el ruido. Un nuevo equipamiento construido con madera que consistirá en la construcción de dos muros verdes verticales y un pequeño espacio para sentarse y estar tranquilamente.

Por ahora no existe el permiso para utilizarlo de manera abierta y pública y permanecerá cerrado con llave hasta que alguna comunidad se apropie de él. ¿Cómo se gestionará este espacio? ¿Podrá ser simplemente un espacio público sin gestión alguna? ¿Se acabarán tirando los muros que delimitan el solar? ¿Alguien se apropiará de él? Todas estas preguntas se pondrán en juego con la intervención. ¡Os iremos contando!

 

Gran Mantel Urbano para Pic-nic vecinal (en un descampao)

SE HACE SABER,

QUE EL VIERNES 13 de SEPTIEMBRE a partir de las 19h QUEDAN CONVOCADOS TODOS AQUELLOS HOMBRES Y MUJERES de BIEN para disfrutar del primer PIC-NIC VECINAL de la ciudad de RIVAS.

SE CONMINA A LOS PARTICIPANTES a TRAER una pieza de TELA o HULE con la que se LLEVARÁ A CABO LA CONSTRUCCIÓN del MANTEL URBANO MÁS GRANDE DE LA HISTORIA.

Como REGALO la ORGANIZACIÓN preparará una PRECIOSA PUESTA de SOL, un COLORIDO bucle MÚSICAL y litros de BEBIDA REFRESCANTE con la que MATAR los ÚLTIMOS CALORES del VERANO

 

Lugar: Descampao al lado de La Casa+Grande

Cómo llegar: Metro Rivas Vaciamadrid (línea 9)

 

Mantel Urbano | Pic-Nic Vecinal es de una de las seis propuestas elegidas por el Ayuntamiento de Rivas para el primer Concurso de Intervenciones Artísticas, una sección nueva del Festival de Cultura en la Calle. Compartimos semana con La Galaría de MagdalenaMakea, Luzinterruptus, Suso 33 entre otros.

La intervención consiste en una convocatoria abierta a todos los vecinos y vecinas de Rivas a realizar una acción colectiva para construir un gran mantel urbano donde realizar un Pic-nic vecinal. Cada familia o grupo de amigos (parejas y solitarios también están invitados) aportará como mínimo un trozo de mantel (de papel, de plástico o de tela) con los que se conformará un gran patchwork gigante, de escala urbana. Esta pieza se donará a la ciudad y que será reinstalada en otros lugares y ciudades.

Tenemos muchas ganas de compartir esta tarde noche de alegría, esta clausura del verano que se acaba, con todos vosotros.

Un abrazo grande.

Autobarrios / Self Made Neigborhoods

THE PROJECT

Autobarrios – Self-made-neighborhoods- is a project that stimulates our collective imagination, our autonomy and our ability to deal with our daily networks and the surrounding environment.

It creates strategies to practice more “neighborhood” through the enhancement of local resources and applied creativityAutobarrios is a tool to facilitate the construction of a community urban development initiative, by creating a network of people and resources that shape this initiative.

 

THE FRAMEWORK

The project reflects on the scale of the neighborhood and the current state of its essence, which, we understand, is based on relationships, daily life and identity.

Autobarrios is a contextual tool designed to grow in different neighborhoods taking into account their own particularities. It relies on outreach work and creative practices to transform the existing social and spatial relationships into a dense and culturally diverse metropolis.

¡Reinvent your neighborhood!

 

THE TOOLS

esquema estrategias Dossier aB

> Applied Creativity

The project believes in applied creativity as a great tool for community development. The goal is not only to build something useful but activate the creative potential and catapult the imagination of the participants as citizens, builders and users.

> Revaluation of local resources

Autobarrios is an example of city building shared between different professional areas and citizens. In this sense, one of the key project is coordinating a networking between all possible actors that can, from different areas, shape, enrich and enable the smooth running of the project.

> Networking

Coordination and addition of skills and collective knowledge creation are a powerful tool to perform community initiatives and ensure their implementation.

esquema trabajo en red Dossier aB

 

REALIZED PROJECTS

Autobarrios SanCristóbal
in process from January 2012.

 

Participación en OPENMADRID. Abrir Autobarrios!

 

Conferencia-debate. Lunes 24. 11h. Medialab. Madrid.

Basurama participa en Openmadrid donde intentará hacer visibles claves el proceso abierto Autobarrios llevado a cabo en la periferia de Madrid. “Autobarrios: Estrategias para practicar más barrio”

#OPENmadrid es una encuentro para profundizar en “prácticas y proyectos que acercan la Arquitectura y el Urbanismo al mundo de la Cultura Libre y al Procomún”. un encuentro promovido por Medialab-PradoUrbano Humano Agency y la Universidad Rey Juan Carlos (Grado en Fundamentos de la Arquitectura) y coordinado por Raquel Martínez (URJC) y yo (Domenico Di Siena, Urbano Humano Agency).

Aquí el programa, con mucha gente interesante y sobre todo amiga! Un lujazo. Gracias D0me por contar con nosotros.

Arquitectura Abierta para la Ciudad | 24, 25 y 26 de junio en Medialab Prado | Madrid

http://openmadrid.org/programa/

 

 

Two activities in Oslo, Norway

On wednesday April, 3rd we will be opening for the cycle “INSTRUCCIONES DEL AÑO XIII”, organized by Antipodes Café. We’ll drink the artic ocean with those who join!
Check all the info here

On thursday 4th we will be participating in the event OAF POP-UP: YOUNG SPANISH ARCHITECTS, held in the 0047 Gallery, organized by Gisle Nataas and the Norske Arkitekters Landsforbund.
We will speak about how crisis affected us, and together with La Col, Raons Públiques and Zuloark (business as usual with them, but different this time :)) as proposed by Ethel Barahona
Check al the info of the event in english here and in norwegian here

If you are in the area, please join us and contribute to the debate!